El periodista venezolano José Da Cámara denunció que en Cagua los ciudadanos pasan hasta ocho horas para surtir sus vehículos de gasolina.
De igual manera, la cuenta de Twitter (@Watcher_Ven), afirmó que en Puerto Ordaz han iniciado las colas para poder adquirir combustible el próximo lunes.
En Maracay, se reportó que ciudadanos trancaron la avenida Constitución para exigir la llegada de la gasolina a la entidad. Según la periodista Carmen Pecorelli, los aragüeses tenían días haciendo cola.
Funcionarios militares y policiales desviaron los vehículos del lugar, no se permitió el acceso a la prensa
INAUDITO | Vea cómo los ciudadanos de #Cagua pasan casi 8 horas en colas interminables para poder surtir #gasolina en sus vehículos. Tienen que pagar a precio internacional y sin derecho a quejas | Video cortesía de @jmdacamara #CaraotaDigital #maduro #nacionales #venezuela pic.twitter.com/VKZH5Z7Jkb
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) August 6, 2020
VENEZUELA SIN GASOLINA
Referente a la nueva crisis que enfrenta el país en medio de la pandemia por COVID-19, el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, aseguró a Caraota Digital que la situación de la gasolina se agravará en los próximos días.
Según dijo, esto se debe a que la gasolina de Irán se acabó y las refinerías venezolanas están inoperativas.
De hecho, días pasados el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Omar González, afirmaría que la mayoría de las estaciones de servicio en Venezuela se han quedado sin combustible.
EN FALCÓN LA GASOLINA SOLO PARA LOS SECTORES PRIORIZADOS
El gobernador oficialista de Falcón, Víctor Clark, anunció que el suministro de combustible estaría suspendido para el estado en general para este miércoles. En este sentido, solo los sectores priorizados podrían tener acceso al mismo.
Aseguró que la decisión fue aprobada por Pdvsa en medio de una reunión. Asimismo, dijo que pronto anunciará un nuevo esquema de distribución.
CARACAS NO ES INTOCABLE
A pesar de que Caracas y Miranda suelen ser las regiones afectadas a menor medida por la escasez, poco a poco los efectos de la crisis han comenzado a llegarles: escasez de efectivo, fallas de luz e internet y punto de venta deficientes.
Según reseñó El Correo del Caroní la demanda ha disminuido en las estaciones de servicio a precio internacional. En las gasolineras subsidiadas han comenzado haberse las colas.
También con información recopilada de El Pitazo y El Correo Caroní