Este martes, 12 de octubre, murió el general Raúl Isaías Baduel, producto de complicaciones de la COVID-19. Sin embargo, el director de Foro Penal, Gonzalo Himiob, subrayó que la responsabilidad del fallecimiento de un detenido recae sobre el Estado.
Himiob recordó que, hasta el momento, ya son 10 los presos políticos que han muerto tras ser detenidos por las autoridades venezolanas. En tal sentido, el defensor de derechos humanos consideró que deben proporcionarle tratamiento médico a todos los reclusos.
"Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia. La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada", explicó.

Himiob, al igual que el Foro Penal, ha insistido en varias ocasiones por la libertad de Baduel y los cientos de presos políticos registrados en Venezuela.
FORO PENAL LAMENTÓ MUERTE DE BADUEL
Alfredo Romero, presidente de Foro Penal, también lamentó la muerte de Raúl Isaías Baduel. Al respecto, el abogado reiteró que es el tercer preso político muerto durante 2021. "Muy lamentable", agregó, mientras que envió un "abrazo grande a sus familiares".
Por su parte, la periodista Sebastiana Barráez afirmó que "lo mató la revolución bolivariana", después de pasar varios años detenido por las autoridades venezolanas. "No fue el COVID, fue el odio que Chávez sembró contra él y Nicolás Maduro lo continuó", agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MURIÓ EL GENERAL RAÚL ISAÍAS BADUEL POR COMPLICACIONES DEL COVID19

Durante la estancia de Baduel en prisión, la familia ha pedido en varias ocasiones que se le hagan chequeos de salud a Baduel. Estos alegan que se han violado sus derechos humanos, precisando que pasó por torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Triste la muerte de este general que si bien
No respeto la constitucion de Venezuela en febrero de 92.Despues corrigio su falta.El se arrepintio y lucho por la democracia.